5 días – Real State

7 de Noviembre de 2022 / PARAGUAY

Nace una solución integral en el mercado inmobiliario local

 

More es una línea de proyectos de Altius Group, una desarrolladora inmobiliaria, que nace para innovar en los mercados. Las obras se caracterizan por su diseño innovador, su amplia oferta de amenities adaptado a las necesidades de hoy, su funcionalidad y calidez. Cuentan con cinco edificios a nivel internacional y en Paraguay existen actualmente dos de esa línea

Sol Marín, team leader de More Paraguay, indicó que More del Sol será una torre emblemática en Asunción con sus 27 pisos, variedad de amenities y vistas en todas las direcciones de la ciudad. Actualmente está en construcción en el barrio Manorá, sobre la Avda. San Martín y Ntra. Sra. del Carmen. El proyecto fue diseñado por los arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León. Por otra parte, More Mariscal forma parte de Central Mariscal, una solución integral de usos múltiples que combina las principales necesidades centrales de una ciudad. Nace como una propuesta dirigida a contemplar el estilo de vida de profesionales y familias jóvenes. Compuesta por dos torres de viviendas con una gran variedad de tipologías, todas con amplias superficies vidriadas para contemplar las vistas y el verde del entorno, ubicado a metros del Shopping Mariscal en el Barrio Recoleta.

Respaldando la oferta de Altius Group, se encuentra Península Investments Group, uno de los fondos de desarrollo inmobiliario más importantes de América Latina y con gran crecimiento en Estados Unidos. “Este respaldo nos permite ofrecer planes de financiación durante obras sin intereses y post obra con intereses, siendo la forma de pago standard una entrega del 20% del valor del departamento con la firma del contrato y el saldo financiado en cuotas”, señaló.

 

Info Negocios – Info Brand

8 de Noviembre de 2022 / PARAGUAY

Central Mariscal, la nueva inversión de Penta SA que apuesta al desarrollo y crecimiento del Barrio Mariscal

 

Penta SA como parte del Grupo Azeta invierte en el proyecto de usos múltiples Central de Altius Group. Una fuerte apuesta del  Shopping Mariscal al crecimiento del Barrio Mariscal. El proyecto Central es una propuesta atractiva para las familias, empresas y marcas para vivir, trabajar, comprar, pasear y disfrutar todo en un punto Central de Asunción.

Central se caracterizará por tener todo en un único lugar, donde se conjugarán las cuatro principales actividades cotidianas como: trabajar, vivir, pasear y comprar. Proyectado por el estudio internacional BMA Arquitectos Asociados, expertos en el diseño de desarrollos inmobiliarios, será de estilo contemporáneo, con un paseo que conectará las calles J. Eulogio Estigarribia, Cruz del Chaco y Charles de Gaulle. En su recorrido peatonal, donde se desarrollará la propuesta comercial y gastronómica, se recupera una casona patrimonial que integrará la propuesta dándole un carácter único al entorno.

Este gran proyecto innovador para Asunción combina un edificio de oficinas, las torres More Mariscal de viviendas, un paseo gastronómico y comercial y cuatro subsuelos de estacionamientos, sobre un terreno de 5.500 m2. En total, el proyecto Central tendrá 46.000 m2 de construcción.

Altius Group Paraguay anuncia la inversión del grupo Penta SA en el nuevo proyecto de usos mixtos a desarrollarse a una cuadra del Shopping Mariscal. Penta SA como inversionista adquirió una torre de 14 pisos de oficinas corporativas del emprendimiento, la totalidad del paseo gastronómico y comercial en la planta baja y más de 260 cocheras ubicadas en los subsuelos.

“Es muy significativo para nosotros como grupo poder concretar esta inversión, ya que este nuevo proyecto es muy importante para nuestra estrategia de consolidar el nuevo Barrio Mariscal donde el grupo ya posee la torre Atlas Center, el Centro de Convenciones y el Shopping Mariscal. Queremos que las personas puedan centrar su vida en un barrio en el que encuentren todo lo que buscan. El Barrio Mariscal es un sueño hecho realidad y que cada día está en constante crecimiento”, mencionó Jorge Mendelzon, director del grupo Penta SA.

Click en el botón para leer la nota completa:

Última Hora – Brand Voice

8 de Noviembre de 2022 / PARAGUAY

Construirán nuevo desarrollo inmobiliario de usos múltiples

 

Una fuerte apuesta del Shopping Mariscal al crecimiento del Barrio Mariscal es el proyecto Central, que llega de la mano de Altius Group, con una propuesta atractiva para las familias, empresas y marcas.

 

Central se caracterizará por conjugar las cuatro principales actividades cotidianas: trabajar, vivir, pasear y comprar. Proyectado por el estudio internacional BMA Arquitectos Asociados, será de estilo contemporáneo, con un paseo que conectará las calles J. Eulogio Estigarribia, Cruz del Chaco y Charles de Gaulle, de Asunción.

En su recorrido peatonal, donde se desarrollará la propuesta comercial y gastronómica, se quiere recuperar una casona patrimonial que integrará la propuesta dándole un carácter único al entorno.

Este proyecto innovador combina un edificio de oficinas, las torres More Mariscal de viviendas, un paseo gastronómico y comercial y cuatro subsuelos de estacionamientos, sobre un terreno de 5.500 m2.

Altius Group Paraguay anunció la inversión del grupo Penta SA en el nuevo proyecto de usos mixtos, a desarrollarse a una cuadra del Shopping Mariscal. Para eso, se adquirió una torre de 14 pisos de oficinas corporativas del emprendimiento, la totalidad del paseo gastronómico y comercial en la planta baja y más de 260 cocheras ubicadas en los subsuelos.

“Es como grupo poder concretar esta inversión, ya muy significativo que es im- portante para nuestra estrategia de con- solidar el nuevo Barrio Mariscal, donde el grupo ya posee la torre Atlas Center, el

Centro de Convenciones y el Shopping Mariscal. Queremos que las personas puedan centrar su vida en un barrio en el que encuentre todo lo que busca”, mencionó Jorge Mendelzon, director del grupo Penta SA.

Click en el botón para leer la nota completa:

ABC – Brand Lab

8 de Noviembre de 2022 / PARAGUAY

Central Mariscal, la nueva inversión de Penta SA que apuesta al desarrollo del Barrio Mariscal

 

“Central” se denomina la propuesta inmobiliaria pensada en las familias, empresas y marcas para vivir, trabajar, comprar, pasear y disfrutar todo en un punto central de Asunción. El Grupo Penta S.A., a través del Shopping Mariscal, se incorpora al ambicioso proyecto de Altius Group que abarca un conjunto de torres de oficinas, viviendas más un paseo gastronómico y comercial que contribuirá aun más al crecimiento del Barrio Mariscal.

 

El país y sobre todo su capital, Asunción, reporta un imparable desarrollo inmobiliario, del cual es partícipe Penta S.A., que en su apuesta al crecimiento del Barrio Mariscal y como parte del Grupo Azeta invertirá en “Central”, un proyecto de 46.000 m2 de usos múltiples impulsado por Altius Group Paraguay a edificarse en una privilegiada ubicación, a tan solo una cuadra del Shopping Mariscal, con acceso sobre las calles Charles De Gaulle y J. Eulogio Estigarribia.

 

“El objetivo es consolidar al Shopping Mariscal como un centro de uso mixto, por eso decidimos apostar muy fuertemente al desarrollo del Barrio Mariscal. El proyecto Central Mariscal promete generar una dinámica importante y convertir a la zona en un lugar de referencia, donde las personas puedan vivir, trabajar y entretenerse, tener todos los servicios cerca”, expresa Jorge Mendelzon, directivo del Grupo Penta S.A., que administra el Shopping Mariscal.

 

Destaca que “Central” es un proyecto innovador en el que se fusionan un edificio corporativo junto con las torres de viviendas MORE MARISCAL, más un paseo gastronómico y comercial. Contempla cuatro niveles de subsuelo destinados a estacionamiento, integrando a su paso una casona patrimonial que dará un carácter único al entorno. Las obras prevén arrancar a finales de este mes de noviembre, sobre un terreno de 5.500 m2 y entregarse en 24 meses.

Usos mixtos, una tendencia global

“Central” es un desarrollo inmobiliario que apunta a diferenciarse por ofrecer todo en un único lugar, del que Penta S.A. será inversionista con la adquisición de una torre de oficinas de 14 pisos de 6.000 m2 alquilables y la totalidad del paseo gastronómico y comercial que estará anclado en la planta baja, que abarca a 2.653 m2 cubiertos y 2.093 m2 respectivamente, junto a 260 cocheras. La comercialización de estos espacios arrancará en el 2023.

“El objetivo es lograr una mayor musculatura de uso mixto, que da mayor movimiento a los centros comerciales. La diversidad en los servicios es lo que se ve y se proyecta en las grandes capitales del mundo y Paraguay no escapa de eso”, acentúa el directivo de Penta S.A., quien resalta que el concepto de usos mixtos se desarrolla cada vez a nivel mundial, tendencia que acompaña el Shopping Mariscal.

Click en el botón para leer la nota completa:

5 días

8 de Noviembre de 2022 / PARAGUAY

Penta S.A. invierte en el proyecto de usos múltiples “Central” de Altius Group. Una apuesta del Shopping Mariscal

 

El proyecto Central es una propuesta atractiva para las familias, empresas y marcas para vivir, trabajar, comprar, pasear y disfrutar todo en un punto “Central” de Asunción.

Una fuerte apuesta del Shopping Mariscal al crecimiento del Barrio Mariscal.

El proyecto Central es una propuesta atractiva para las familias, empresas y marcas para vivir, trabajar, comprar, pasear y disfrutar todo en un punto “Central” de Asunción.

Central se caracterizará por tener todo en un único lugar, donde se conjugarán las cuatro principales actividades cotidianas como: trabajar, vivir, pasear y comprar. Proyectado por el estudio internacional BMA Arquitectos Asociados, expertos en el diseño de desarrollos inmobiliarios, será de estilo contemporáneo, con un paseo que conectará las calles J. Eulogio Estigarribia, Cruz del Chaco y Charles de Gaulle. En su recorrido peatonal, donde se desarrollará la propuesta comercial y gastronómica, se recupera una casona patrimonial que integrará la propuesta dándole un carácter único al entorno.

5 días

Setiembre 2022 / PARAGUAY

Mauricio Claver-Carone: “Más que nunca es el mejor momento para invertir en Paraguay”

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha mostrado su apertura y apoyo a la promoción de inversiones para potenciar el desarrollo de distintos sectores de la economía paraguaya.

Estabilidad macroeconómica envidiable, bajos costos para la producción y cercanía geográfica con los grandes mercados son solo algunos de los atributos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tuvo en cuenta para presentar a Paraguay como “el mejor ambiente de inversiones de la región” en el Foro Invest In Paraguay 2022, ante la presencia de miles de inversores extranjeros.

“Hoy más que nunca es el mejor momento para invertir en Paraguay”, dijo Mauricio Claver-Carone, presidente del organismo multilateral, para quien el país es ahora la oportunidad de oro para Latinoamérica. En la región, el BID está desarrollando programas de promoción a través del nearshoring, que podrían derivar en el crecimiento anual de aproximadamente US$ 78 mil millones en las exportaciones en el corto y mediano plazo. En el caso de Paraguay, donde el ritmo de las exportaciones anuales es cercano a los US$ 15 mil millones, el aumento más inmediato sería de US$ 250 millones.

La Nación Paraguay

Setiembre 2022 / PARAGUAY

El mercado inmobiliario paraguayo es foco de atracción para inversores extranjeros, resalta medio argentino

 

Paraguay es una tierra fértil para las inversiones inmobiliarias gracias a su acelerado crecimiento en el rubro que interesa a empresarios argentinos, emprendedores latinoamericanos, europeos y asiáticos, destacó el diario Clarín. Los inversores del vecino país encuentran estabilidad, previsibilidad, cercanía con Buenos Aires y otras ciudades a su alrededor, resaltaron.

El artículo publicado el 23 de setiembre con el título “La nueva tierra prometida: el país vecino que no para de atraer inversiones argentinas” también habla de que el bajo déficit fiscal, el tipo de cambio estable, la baja presión tributaria, sumada la inflación controlada y los programas de estímulo a las inversiones contribuyen a que el escenario sea propicio para atraer a los extranjeros. El Paraguay ofrece entre el 7% y 9% de retorno sobre la inversión anual, mientras que en Argentina se maneja el 1% de ganancia, señalaron.

Actualmente, en Asunción el precio promedio por metro cuadrado se cotiza en US$ 1.300 y en la capital argentina ronda los US$ 2.275. Se ofrecen tipologías desde 30 metros cuadrados en el caso de los monoambientes, 45 metros cuadrados para dos ambientes y 65 metros cuadrados para tres ambientes cuyas opciones de compra y venta se realizan en dólares a excepción de la renta que se hace en guaraníes que goza de buena salud puesto que no perdió ceros a lo largo del tiempo, sostuvo el medio periodístico.

Interés de argentinos

La publicación mencionó que el 35% de las construcciones que ingresaron al mercado paraguayo en los últimos 10 años corresponden a capital argentino y que 7 de cada 10 departamentos vendidos en el país son comprados por los inversionistas del mencionado país. “Es un país en el que se puede planificar a largo plazo sin problema porque hay disciplina en el manejo de indicadores macroeconómicos. La justicia tributaria es un gran regulador del desarrollo urbano”, refirió uno de los empresarios consultados.

Así también indicaron que entre el 2019 y el 2022 creció la demanda de clientes de nacionalidad argentina ante la inestable situación económica que atraviesan y hace 5 años se masificó el boom inmobiliario que empezó hace más de una década. La curva ascendente también refiere a una problemática socioeconómica en Paraguay, atendiendo a que según datos del “Foro de la vivienda: Acceso y Desarrollo en 2021” existe un déficit habitacional de 1.500.000 viviendas y el 60% de la población tiene menos de 30 años.

La Nación Arg

Junio 2022 / PARAGUAY

El país menos pensado para invertir donde cada vez más desarrolladores argentinos llevan sus proyectos

Los empresarios aseguran que la baja carga tributaria, la previsibilidad y la rentabilidad anual en dólares son atractivos para quienes buscan resguardar activos en ladrillo.

Hay un mercado inmobiliario que empieza a llamar la atención de los inversores de la región. Con una rentabilidad en dólares que, según los especialistas, oscila entre el 5% y 7%, baja carga tributaria y variables macroeconómicas estables, la capital de Paraguay se consolida como una de las mejores opciones dentro del sector. En distintos barrios de Asunción, cada vez son más los desarrolladores argentinos que desembarcan con proyectos destinados a diferentes públicos.

La Nación

Junio 2022 / PARAGUAY

Paraguay mantiene el mejor clima de negocios en la región, según la Fundación Getulio Vargas

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) destacaron que, según en el informe del segundo trimestre de 2022 emitido por el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Paraguay sigue liderando el ranking de clima de negocios por países. Nuestro país logró la mejor puntuación tras alcanzar 117,3 puntos, le siguen Perú y Colombia con 102,7 puntos, respectivamente.

De acuerdo al último informe trimestral realizado por la prestigiosa institución, Paraguay se posiciona en el primer lugar en cuanto clima de negocios en América Latina. “Desde hace ya un tiempo que Paraguay ocupa ese espacio, lo cual nos demuestra que somos capaces de conseguir lo que nos proponemos”, expresó Castiglioni en el marco de la celebración por el Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el cual se realizó el primer Congreso Internacional de Consultores del rubro: “Mipymes innovadoras y competitivas: apoyo de los servicios de desarrollo empresarial”. El evento tuvo como sede el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).